Psicología del color en el diseño
¿Te has preguntado alguna vez cuál es el efecto que tienen los colores de tu marca? En este post hablamos de la psicología del color, lo que puedes transmitir a tu cliente según los colores que utilices.
¿Has tenido alguna vez un anillo del humor? Esos anillos son los que cambian de color dependiendo de cómo te sientes, y con los colores en el diseño pasa algo parecido. Según los colores que utilices en tu marca transmitirán una cosa u otra, por lo que tienes que tener claro qué es lo que quieres contar. Es tan sencillo como pensar que cuando ves el color rojo lo relacionas con el amor o con el peligro, dependiendo la situación o lo que le complemente.
¿Por qué debo elegir el azul y no el amarillo?¿Qué colores debo utilizar?¿Cuál es el color más apropiado para mi marca? Saber el significado de los colores te ayudará a contestar a todas estas preguntas y a elegir los colores que más te representen. Lo que vais a leer a continuación sobre la psicología del color está enfocado al diseño, tanto el diseño gráfico como el diseño web.
#ROJO
El uso del color rojo suele ser habitual en las empresas de comida rápida o seguros, como por ejemplo Just Eat o Mapfre respectivamente. Transmite pasión, deseo, peligro o violencia y representa el amor, la aventura, la sangre… En cuanto al marketing se refiere crea sensación de urgencia y estimula el apetito.

#NARANJA
El naranja transmite diversión, euforia, energía…. Representa la creatividad, el otoño y el fuego entre otras cosas. El sector del entretenimiento lo utiliza mucho, como por ejemplo Antena 3 o Nickelodeon. Es un color que llama la atención.

#AMARILLO
El amarillo es el color de la felicidad, transmite energía y poder. Dependiendo de la tonalidad del color tendrá una connotación diferente, el amarillo oscuro está relacionado con el lujo y el brillante con la felicidad o el entusiasmo. Representa el sol, la esperanza y la inteligencia.

#VERDE
Verde, el color de la esperanza. Utilizado en el sector de productos naturales ya que representa la naturaleza. Un verde oscuro está asociado con la estabilidad, en cambio un verde brillante con la energía lo podremos ver en la alimentación, más concretamente en bebidas energéticas como por ejemplo Monster.

#AZUL
El color azul claro es fresco y amistoso en cambio un azul oscuro es serio. El azul representa los sueños, el cielo, el agua y transmite calma, confianza y libertad. Es muy utilizado en la enseñanza ya que se asocia con la inteligencia.

#MORADO
El morado es un color noble y romántico al mismo tiempo, el primero representado por un morado oscuro y el segundo por tonalidades más claras. Asociado a la realeza, la fantasía y la imaginación. Los productos Premium son los que más utilizan este color.

#MARRÓN
El color del café, un color rural, rústico, que representa la tierra y lo natural. Da sensación de constancia y solidez. Es utilizado en el sector de la ropa, la naturaleza, las viviendas y en productos masculinos.

#GRIS
El gris es el color principal utilizado en la tecnología como por ejemplo en Apple. Transmite concentración y neutralidad, representa la modernidad, la resistencia y la prosperidad.

#NEGRO
El color negro transmite seriedad, estatus, exclusividad y alta calidad, por eso es muy utilizado en marcas de lujo. El color negro se relaciona con el poder, la oscuridad o la muerte.

#BLANCO
El blanco representa el minimalismo, la simpleza. Es muy utilizado en el mundo de la moda y la belleza ya que se asocia con la pureza y la perfección. Transmite paz, inocencia…

¿Qué te parece? ¿Conocías la psicología del color? ¿Te habías dado cuenta alguna vez que las marcas del mismo sector utilizan los mismos colores? ¿Sabías que depende del valor del producto se utiliza un color u otro?
¿Y a ti, cuál crees que es el color que mejor representa tu marca? No te preocupes si no lo tienes claro, nosotros te ayudamos a crear tu marca creando la imagen visual que más te represente.
Las imágenes de este post son de www.unsplash.com
Muy interesante.
¡Muchas gracias Maria!