13 octubre, 2020

¿Cómo reducir el tamaño de imágenes?

Cuando creamos una página web hay muchos factores que debemos tener en cuenta. La velocidad de carga de la web es una de ellas, ya que una página que tarda en cargar hará que el usuario se canse de esperar y la abandone.

¿Habéis escuchado alguna vez hablar de la optimización de imágenes? La optimización de imágenes es el proceso de disminuir el tamaño de un archivo.

Si vuestras imágenes no cuentan con el tamaño y peso adecuado ralentizará vuestro sitio web y, si queremos tener contento a Google, esto no puede ocurrir. La velocidad de carga de una web es un factor que Google tiene en cuenta para el posicionamiento.

Además del tamaño y peso de una imagen también es importante el formato de esta. Existen varios formatos que podemos usar en una web: .gif, .png, .jpg… Lo más recomendable es utilizar el formato .jpg, será más fácil comprimir fotos sin que estas pierdan calidad.

En este post os vamos a mostrar varias herramientas online para poder reducir el tamaño de vuestras imágenes.

#WebResizer

Web Risizer permite reducir el peso de las imágenes. También puedes cambiar el tamaño, recortar, enfocar, rotar, editar… Es una de las más completas porque permite hacer cambios básicos si no sabes mucho sobre edición. Permite cargar imágenes de hasta 5 megas.

#Optimizilla

Rara vez encontramos herramientas en español que faciliten su funcionamiento. Esta es una de ellas. Con Optimizilla puedes cargar hasta 20 imágenes a la vez, tanto de formato jpg como de png. Esta web nos permite ajustar la compresión como queramos, además de la posibilidad de visualizar el resultado final y compararlo con el archivo original antes de descargarlo.

#TinyPNG/TinyJPEG

Estas herramientas nos permiten optimizar hasta 20 imágenes a la vez de un máximo de 5MB cada imagen.  TinyPNG y TinyJPG reducen el tamaño de formatos .png y .jpg respectivamente, reduciendo su peso un 70%. Otra característica que ofrece esta herramienta es la opción de descargar un plugin gratuito para WordPress.

#Befunky

Con Befunky aparte de poder reducir el tamaño de las imágenes, también ofrece diferentes opciones para crear contenido único. Tiene herramientas y efectos para mejorar las fotos, la oportunidad de crear collages con varias imágenes e incluso diseñar y crear anuncios, folletos, tarjetas… Esta herramienta tiene una opción gratuita y otra opción de pago. Para conseguir las dimensiones de imagen que queremos es suficiente con la opción gratuita. Cuenta también con aplicación móvil.

Reducir el tamaño de las fotos no solo implica reducir el número de Mb o Kb para reducir su peso, también hay que reducir el número de píxeles. Antes de subir las imágenes a vuestra web es fundamental reducir primero el tamaño de la imagen con las medidas adecuadas y luego comprimir su peso sin perder calidad.

Las imágenes nos ayudan a llamar la atención de los visitantes de nuestra web, blog o redes sociales. Si cuidamos la calidad del contenido que subimos generaremos una buena impresión. Por eso es importante que la calidad de nuestras fotos sea buena, que no se vean borrosas, pixeladas o que el tamaño no sea el adecuado.

Estas páginas os ayudarán a conseguirlo de una manera rápida y sin necesidad de descargar ninguna aplicación. ¿Vosotros cómo optimizáis el contenido multimedia de vuestra web?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Logotipo Restta estudio